domingo, 22 de mayo de 2011

EL FETICHISMO DE LOS NOMBRES


Tengo el fetichismo de los nombres, y el tuyo me prenda y enloquece. ¡Ángela! Es susceptible, es elegante, es emotiva. Cuando lo pronuncio, en voz baja, solo para mi, siento un lazo suave y delgado recorriendo mi espalda y de la nada mi imaginación modela tu rostro dulce y puro. ¡Ángela!, con mayor fuerza de voz en la penúltima sílaba, naturaleza emotiva y clarividente. Se expresa por medio de la perseverancia, la concentración, la suficiencia y la clemencia. Ama lo oculto, lo que es y puede ser. Le gusta sentirse admirada por sus propios logros y aplaudida cuando es necesario. ¡Ángela! Rosado suave de jilguero celebrando la amistad. Ahí donde tú estés, yo estoy. Buscando lo bueno dentro de lo difícil fuera y dentro del contexto donde este, con fuerza implacable dentro de un sombrió mar de competencias de duplicidad y animadversión. Nuevamente ¡Ángela! Naturaleza expresiva Insistente, expresada de la independencia de acción y en la originalidad de conceptos. Ama los modales distinguidos, la ropa de calidad, todo lo que tiene valor. Le gusta amenizarse brotando a par de sus amigos, riendo, alegrando y disfrutando. Quien ama, sabe, y tiene por sabiduría todo lo que concierne a su amor. Sacralizando lo más tierno de su persona. Con ella se empieza la travesía a un proyecto no planeado pero emocionante, fruto de su carisma y pasión. Aún la tenemos ¡Ángela! Defensora de la injusticia y de la motivación organizacional, valorando el esfuerzo sudoso de aquellos que se consideran que pueden dar más sin conformarse con el resultado indigno muchas veces de la vida. Para conocer tu vida tengo tu nombre, para tener tu nombre tengo tu retrato, para tener tu retrato tuve que conocerte. Yo soy tu luz, tu guardián. Quiero contigo envejecer.

LA SALIDA DE ROSARIO




El frio de la madrugada despertaba preventivamente a los comerciales, pues un minuto tarde significaba una firma en la hoja de tardanza y la posibilidad de perder 100 soles al juntarse dos firmas más. Rosario entro al comedor y, los ornatos que engalanaban su postura de una mujer guapa y, airosa demostraban que la rubia morena tenía su posición definida juiciosa para dar inicio al post turno. Ella los miraba a todos, sus grandes ojos oscuros reconocían con curiosidad y cierta complacencia, que es la mejor de todos los coordinadores.
—Buenos días Char¬¬i—cantó la voz que recordaba tan bien, — ¿qué tenemos para hoy?, expresaba Henry Silva, uno de sus comerciales favoritos del quipo. —Mis hijitos, ¿qué tal su fin de semana?—exclamo con firmeza Rosario a la cual le decían Chari. — Tenemos para el día de hoy el objetivo de 23 ventas al final de la emisión, por lo que veo no tenemos ninguna tardanza ni faltas. ¡Han entrado nuevos móviles!— entro el iphone, nokia 6710 navigator, el Motorola dext y otros móviles en prepago.—dijo ella con solidez y el carácter recio que la caracterizaba.
Los comerciales con serenidad la escuchaban las novedades para el día de hoy, una jornada laboral de competencia que se demostraba todos los días con el resultado de las ventas. Sin embargo, no todo era novedad, el mismo mensaje riguroso con destino a aquellos que están bajos en producción les indicaba con amenaza.
Haber, tenemos que lograr un resultado mejor que el día de ayer, no puedo concebir que por culpa de unos no lleguemos a la meta, —reafirmaba Rosario con los ojos cargantes de presión por lograr un resultado cada vez más alto. —No puedo creer que hasta la fecha tengamos un comercial con 1 sola venta ¡estamos en quincena!—levantaba la voz—¡chicos, cuiden su trabajo, pues aquí yo no meto las manos al fuego por nadie!— endureció su cuello y, miraba a los que estaban más bajos en ventas.— Somos uno de los mejores equipos de la plataforma, y como repito, cada uno cuida su puesto, su dinero y permanencia en la empresa—Terminó expresando con la mirada de turbación y miedo de la severa amenaza evidente.
Eran ya las 3 y 45 am de la madrugada, los box ya estaba libres para dar inicio a la emisión, que sin duda, eran 6 horas de tremenda presión y cansancio para todos aquellos asesores comerciales del proyecto de “PORTABILIDAD”. Los españoles, estructura de carne y hueso perecibles, son los clientes más difíciles de convencer a las tarifas elevadas que verdaderamente tenia movistar España.
A la primera hora, Nelly festejaba su primer Baco de venta de un contrato—Baco mío! —Exclamaba Nelly con la sonrisa de satisfacción al tener por lo menos un contrato al día. Luego se aplaudía las ventas de Julio Benítez, Quique, Alonso Ramos y Jenny Benítez, los mejores comerciales del equipo. Rosario aplaudía y exclamaba cada venta de sus comerciales reflejándolos por números en la pizarra que estaba ornamentada con dibujos creativos aludidos a las ventas con titulo grande “fuerza de M”.
—Bueno chicos— refería Rosario, —el día de hoy hemos terminado con 20 ventas, un resultado que nosotros como equipo jamás debemos entregar— indicaba Rosario con su tono de voz elevado y enfadado.
—¡No se dan cuenta que ahora les miden por productividad! Y, el que no es rentable, simplemente se acerca a recursos humanos y a ¡descansar!—exclamo robustamente con una gota de saliva que se escapaba de sus labios pulposos al destacar el bajo nivel de producción.
Era de pocos días, terminar con un resultado bajo. Fuerza de M, era el mejor equipo del turno de la plataforma, liderada por Rosario como jefe de venta. A menudo destacaba como la coordinadora que más comisionaba gracias a sus hábiles comerciales. Sin embargo, ella era odiada por muchos. El carácter recio que se pasmaba en su postura demostraban un sombrío espacio de hipocresía, falsedad, duplicidad y ficción de confianza, pues solo con unos cuantos demostraba simpatía, mientras que al resto los desmotivaba con su indiferencia importancia.
Chari, mujer con el pelo pintado de rubio oscuro, con las uñas largas matizadas demostrando elegancia voluptuosa y atractiva, tenía en su equipo a los mejores comerciales, con mayor habilidad comercial, pro actividad, agresividad y sobretodo inconformistas. Poco a poco, al finalizar cada mes, las renovaciones desmantelaban los nombres de los integrantes que eran menos productivos, pues su influencia en ese tiempo era fuerte.
— ¡Karen Valeria! ¿Porqué no has vendido?—indicaba Chari enfurecida por varios días que no vendió. —Tenía una venta pero me salió deuda, badex. — respondía Karen. —Eso no importa ni cuenta, a todo el mundo le sale badex y, sin embargo, dan su cuota del día. Como vuelvo a repetir se viene las renovaciones y la empresa solo mide productividad, por lo tanto, me incomoda que me digan que hago mal mi trabajo. — no sonreía e indicaba caminando por lado de todos sus comerciales, con la mirada colérica como si se fuera a acabar el mundo.
El equipo era bueno, pero no había integración interna, cada uno hacía lo que tenía que hacer, pero algunas mujeres siempre guardaban la animadversión presionada en sus conciencias por la injusticia, duplicidad frente a otros y menos con algunos. Rosario, en una ocasión, impuso su autoridad para dar de baja a uno de sus integrantes de su equipo por una broma que no le agrado en su totalidad, puso en sus manos sus dominios paras que supervisión diera de baja el puesto del integrante, y, así de muchos más.
Un tiempo, el quipo por destino de operativa tuvo que desintegrase. Los mejores y favoritos del equipo se repartieron a otros, pues la plataforma se extendía, nuevos puestos, ascensos, audiciones incrementaban, y la ley del más bueno generaba la permanencia en el mercado de móviles España.
Rosario y su nuevo equipo ahora ya no era el mismo. Los análisis de resultados diarios la ponían en los últimos puestos, mientras que los cambios del departamento de operación la hacían menos importante.
—Ya sabes la última, ¿de qué?— ¡La votaron!— decían diferentes sorprendidos comerciales al finalizar el post turno— La sacaron por estar con un jefe de ventas—¿de verdad?—que injusto, pero todo da vueltas, no lo esperaba me imagino, igual, así son las cosas— indicaban varios en una conversación, con los rostros boquiabiertos al saber que la coordinadora con mayor influencia y tiempo laboral dentro de la empresa la sacaran por un capricho de una supervisora colmada de celos internos con ingredientes suspicaz para aprovechar el cargo elevado a la influencia de que no la renueven.
Y, por fin, pasmada por la noticia, Rosario, retiró su presencia en supervisión, conteniendo a duras penas la decisión de Virginia, la dueña de la plataforma y representante de Movistar España.
Rosario, tenía los ojos enrojecidos y las lágrimas le habían marcado surcos en las mejillas. Una hebra de saliva colgaba de su boca. A través de las escaleras fuera de la empresa, caminaba mirando sin retraimiento a los comerciales disfrutando su break. Sintió ganas de abofetear, de rasguñar a aquellos que la vieran con pena y recelo. Sólo quería irse a casa y dormir para no sentir el último chisme que al día siguiente todos comentarían a diestra y siniestra. Había compuesto su expresión, un ligero rubor coloreaba sus mejillas y la agitación subía y bajaba su pecho. La impresión le había afilado la nariz, que palpitaba ansiosa, y unas ojeras azuladas cercaban sus ojos. Al día siguiente, los comentarios iban y venían, se diluían, alteraban, entreveraban, sucedían y era como la caricia líquida de la no renovación no valore a una emprendedora jefe de ventas que calló en la zozobra y repugnancia, para al final hacer que no permanezca más en Telemark.

domingo, 17 de enero de 2010

LA PERSONA QUE CONOSCO EN TELEMARK

Quizás no fue de lo peor haber decidido de una vez trabajar en algo durante un largo tiempo e ubicarme en la ciudad que desde que termine la secundaria empecé a odiar; pues, desde antes ya estaba en mi mente pasar el verano 2010 en la ciudad calurosa de Trujillo.
Trabajar en Telemark es hasta ahora una de las empresas donde por primera vez me siento bien trabajando, pues su ambiente de alegría y exigencia jubilosa hace que cada mañana a las 9: 00 am salga con entusiasmo a iniciar la labor de ejecutar las telecomunicaciones dentro del contexto de Movistar España.
Ahora que llevo 3 meses aproximadamente me siento mucho mejor, poco a poco voy conociendo con profundidad el carácter y la actitud de mis compañeros de equipo y de mi coordinadora, que tiene un carácter especial, pero es una excelente persona. De repente aún no congenio muy bien íntimamente con una amiga dentro de mi grupo, pero tengo amigos maravillosos como Julio, Alonso, Kike, Henry, etc.
Lo más sobresaliente es que conoces cada tipo de persona, y sobre todo cuando te matas de risa, vacilas, distraes, bromeas en fin. Infinidades de experiencias solazadas antes de ingresar a emitir.
La verdad me tomo el tiempo de contar lo feliz que me hace trabajar en Telemark, pues aparte que aprendes nuevos estilos de experiencia laboral inicias un camino de éxito y vida social sorprendente que en el futuro y desde hoy nos sirven para poder desenvolvernos con mayor seguridad en la vida. Además que desde que uno se sienta, se loga e inicia con la emisión sabe muy bien debe persuadir al cliente para lograr los sagrados y ambiciosos contratos; a no ser así nos estaremos conformando con activitas.
Una parte del gran momento que estoy pasando dentro de este círculo profesional de la empresas es que conocí a una persona que siempre me hace reír y es motivación para ir con alegría a trabajar, se trata de César Ponce, un chico raro de 26 o 27 años (creo =S). Pues al conocerlo me alegro las vacaciones, las tristezas, las penas, sumergiéndome a un mundo de inocencia y ingenuidad al hablar con él. Y en este verano sin el calor de sus abrazos se hace frio.
Y él es mi inspiración para seguir en la empresa, lo trate mal o bien, porque muchas veces nos bromeamos tan feo que creo que el termina molestándose o incomodándose. Pero nada es mala intensión, yo lo quiero mucho, tanto para decir que él es la motivación de ir con entusiasmo a trabajar. No negare que me gusta por sus cualidades y virtudes, pues es muy inteligente, hábil e eficiente; sin embargo como todo ser humano, como toda persona con problemas tiene ciertas deficiencias que le obligo a que las deje de hacer. Derrepente su edad, su entorno de negocios hace que siempre en cualquier momento se siente en un bar y tomé hasta culminar en un night club o quién sabe dónde. Además de hacer locuras que a mí personalmente me mata de turbación, desasosiego y sobretodo miedo. Es una persona que tal como él dice tiene mucho dinero, no obstante lo invierte en chelas.
La primera vez que me salí con él fue un día terminando la emisión de madrugada, yo aún era nueva, él es uno de los más antiguos y más queridos de la empresa. Me dijo- te invito un desayuno en el mercado Central, y yo dije- si!! Fue ese día donde me dije él va a ser un gran amigo mío, le tengo mucha confianza , no me avergüenzo de muchas cosas y soy como soy cuando estoy a su lado.
Con el tiempo nos llevamos bien hasta que él se enamoro de mí, o creo que desde un inicio él ya sentía algo por mí. Pero yo jamás quise alejarme de él, quería estar a su lado, reírme con él, que no me deje de tratar como lo hace todos los días; no obstante al estar en un estado de depresión por la mejor persona del mundo (Murphy) no pude verlo con otros ojos más que una linda amistad.
Sin duda alguna conforme pase los días me doy cuenta que el cariño que le tengo es especial, muy especial, un cariño sigiloso, inocente y tierno, es así como me conoció, cariñosa y tierna. Solo espero que los celos no engañen la forma de ser qué piensa de mí
Lo único que espero es seguir llevándome bien con César Ponce, cambiarlo un poco de la rutina de libertinaje que tiene los fines de semana, con el objetivo de llevar una vida sana y saludable a lado de una persona como él que está ahora en mi corazón.



lunes, 28 de diciembre de 2009

PORQUE LOS MEJORES AMIGOS SON PARA SIEMPRE





La mayoría de las veces me he preguntado a mi misma porque tengo tan buenos amigos, y el porque me quieren tanto, es por esa razón que quise especificar por cada uno cuales son las cualidades que más quiero.
En principio, los mejores amigos que tuve son aquellos que compartí 7 años de mi vida entre las travesuras y las risas, locuras y tristezas, ellos son mis amigos del colegio.
Cintia, que podría decir de ella, Mi mejor amiga, la que es mi confidente y la que amo con toda el alma por cuidarme y defenderme ante todo obstáculo que trato de calumniarme en ese periodo de incidencias personales, en donde la adolescencia y la rebeldía era lo primordial respecto a mi actitud. Actualmente y por motivos de estudios no la veo tanto como antes; sin embargo cada vez que estamos juntas trato de saber todo de ella, dándole siempre gracias por todo lo maravilloso que hizo por mí. La quiero muchísimo. Y recuerda, pase lo que pase cuenta conmigo para lo que quieras.
Estrella, aquella dulce e encantadora amiga que me escucha mis locuras, ansiedades y futuras propuestas de diversión. Gracias por escucharme siempre y compartir tanto amor conmigo...Te amo.
Yesenia Vargas, MI querida Yesenia Vargas, que decir de ti, la que desde niña me invitaba a almorzar en el comedor de su mamá y jugábamos con sus juguetes e incluso en el trompito de por su casa en Villa el Salvador. Como extraño esos momentos mi Yesenia..Gracias por visitarme siempre y escuchar mis locuras e incluso te prestas para hacerme favores y yo a ti también. Te amo demasiado.
Karen, aquella chiquilla súper imperativa e imperiosa, muy loca por supuesto pero siempre con la sonrisa que te motiva a seguir adelante y crecer como persona. Sé que lo harás…confió en ti. Te amo.
Luz Huaygua, mi amigaza del alma, cariñosa y romántica, aquella princesita que sale a la vida a romper corazones. Mi luz de mi vida, que decir de ti, súper amiguera, sincera, inteligente, estudiosa y sobre todo que conoce todo de mi, Gracias por apoyarme siempre y querer lo mejor para mí. Gracias por alojarme, cuidarme, protegerme y aconsejarme. Eres una excelente amiga que desea lo mejor para cualquier persona. De corazón muchísimas gracias por tu alegría y sonrisa. Te quiero Lucecita…muchísimo.
César y Gabino Jonathan. Mis mejores amigos, aquellos que compartí infinidades de experiencias en el colegio que jamás olvidare, aquellos que me escucharon cuando aún sufría un cambio radical en mi vida adolescente lleno de confusiones, conflictos e incluso el riesgo a seguir un camino diferente al que quería para mi vida.
Aquellos chicos que en el fondo son excelentes personas, algunos con problemas personales mucho más fuertes que los otros, pero de cada uno se aprende algo, su forma de ser y de ver las cosas, la realidad y el destino.
Y todos mis amigos del colegio, quienes amo con toda el alama y los guardo en mi corazón para toda la vida.
Lamentablemente el destino puso fin a un gran amigo, Néstor Quispe Chaves, una persona súper fuerte, trabajadora y alegre. Recordarlo me pone triste ya que no está aquí, sin embargo todos lo recordamos como un amigo que con lo poco que tenia compartía su alegría mediante fiestas y regocijos que solo él lo sabía hacer. Que descanse en paz nuestro amigo.

Porque los Mejores amigos son para siempre, y yo a ellos los querré para toda la vida, pase lo que pase. El destino nos hará tomar caminos diferentes, es más ya lo está haciendo, no obstante dejo clavada la huella de la amistad de por vida.

viernes, 20 de noviembre de 2009

El odio confunde


Qué lindo es sentir amor por todos, llevarse totalmente bien con aquellas personas que más aprecias en la vida y además con las que te rodean. Sin embargo muchas veces la decepción genera esos cambios indeseables que generan en tu corazón una especie maligna, ese es el odio.
Edie era la mejor persona del mundo, al menos Nelly lo consideraba así, ¿porqué?, tan solo por el hecho de estar siempre allí, dándole la mano en cualquier ocasión que lo necesite y lo mejor de todo brindándole de corazón su amistad. Indiscutiblemente un sentimiento sincero que se mescla de una confianza sociable, con la frescura de su mirada y sus labios color rosa que la mataba de emoción. Pues es eso lo que Nelly sentía por Edie.

La sociedad es muy peligrosa, tan peligrosa que sin querer te incluyes en ella dentro del circulo arriesgado de las malas amistades y hasta de la droga. La vida en la calle es muy divertida, pero todo tiene sus límites en las cuales tú decides si involucrarte o no. Divertirse, juerguear, tomar, fumar, hablar estupideces suele ser entretenidas muchas veces, sin embargo lastima a otras personas.
Edie era considerado la mejor persona del mundo por Nelly, salían todos los días en tiempos pasados, comían, se divertían, salían, jugaban, iban al cine y sobre todo se llevaban muy bien. Sin embargo el mal trato de Edie empezó a nacer dentro de su corazón. Ambos fueron enamorados, se amaron con todas sus fuerzas, (al menos eso creo) incluso para Nelly Edie resultó la mejor experiencia amorosa de su vida. Ustedes no lo imaginan…se amaban con toda su alma, eran full confianza, se llevaban muy bien. Él era la mejor persona del mundo.

Nunca trates mal a alguien, si te dice que no puedes hacerlo no lo escuches, si te dice que eres fea/o mucho menos, porque eres bellísima/o por dentro. Nunca te aludas por un insulto que te avienten a tu persona. Simplemente ignóralos, y si es posible ódialos ( no eso no)
Edie la empezó poco a poco a dejarla de lado, no la trataba bien, no parecían enamorados, no porque ellos eran diferentes en su trato amoroso de relación, si no por el respeto. Lo primordial es el respeto, y Edie no lo hacía con Nelly. La trataba mal, cuando Nelly le pedía un simple abrazo él se negaba, no la cuidaba cuando salían a una fiesta de otros amigos y lo peor se emborrachaba con cualquier persona que lo dejaba en la calle para ir a casa de Nelly y rogarle que se quedara. Pues la trataba bien solo de ebrio, ¿Y porque de ebrio? Porque se sabe muy que en ese estado te puedes mandar a una chica te guste o no, la odies o no la odies. Se sabe muy bien que de ebrio se suele hacer cosas que se gustaría hacer y decir, pero a veces cuando uno se siente solo difunde estupideces con tal de hacer sentir mal a una persona.
Las cosas no iban de lo mejor con Nelly. Nelly también tuvo la culpa en un principio porque ella lo trato de lo peor cuando su relación recién se iniciaba. Entre gritos, insultos, roches en las calles hasta golpes fue el resultado para que Edie voltee la moneda y lo haga peor.
El corazón de Nelly está destrozado, llora por las noches para conversar con el Edie de antes, no para de llorar, ¿y ahora? Se buscara otro idiota que le baje las estrellas. No! Porque lo tengo por seguro que ella aún no ama con toda su alma…y simplemente quiere estar sola.
Edie fue la mejor persona del mundo, y Nelly tiene la esperanza que lo vuelva a ser.

domingo, 18 de octubre de 2009

DERECHO A LA LIBERTAD DE DIFUSIÓN Y OPINIÓN


Indudablemente toda persona posee determinados derechos fundamentales las cuales se deben manifestarse e interpretarse de acuerdo a su defensa prefijada en la constitución. El hombre es un ser histórico y social, por ende la interacción entre los hombres es vital y significa compartir unas mismas formas lingüísticas y simbólicas, con el fin de llegar a una comprensión común. De esta manera la faceta comunicativa del hombre conlleva a la posibilidad de informar, expresar opinar y difundir sus ideas en cualquier medio de comunicación social. Nuestra constitución garantiza este derecho siempre y cuando no obstaculice otros derechos fundamentales.
De acuerdo a lo leído, podemos dar a conocer que muchas veces como se sabe, la libertad de expresión y la libertad de información en nuestro sistema son derechos fortalecidos, por tanto, son objeto de una especial protección. Ahora podemos decir que la libertad de opinión es otra forma de comunicación muy esencial para la participación ciudadana pero de un modo subjetivo y valorativo, de acuerdo con la ideología, creencias y valores de la persona, además que la opinión se ha vuelto necesaria para que exista democracia y participación, igualmente la multitud de opiniones y su derecho. Un claro ejemplo lo apreciamos en diferentes programas radiales peruanos en la que la opinión del ciudadano importa, atendiendo sus inquietudes y fortaleciendo aún más la libre expresión en el Perú, siempre y cuando no se denigre ni agravie la reputación de una persona ni insultarla por ningún motivo. La pregunta que nos hacemos es¿ cuánto ajuste puede aguantar una democracia y cuánta pobreza puede soportar la libertad?. No hay civilización sin opinión pública, nunca como ahora hizo tanta falta escucharla.
Internacionalmente tenemos un caso europeo sobre la libertad de difusión, la cual está basada en la pasada difusión de una caricatura del profeta “Mahoma” en un periódico danese. Ante esto pensamos que la sociedad europea no debería rendirse ante las exigencias islámicas de regular la difusión de imágenes hacia su religión. La libertad de expresión no puede entenderse a medias y la sociedad democrática no debe aceptar rebajas en sus derechos. Si el régimen musulmán no se queda aún preso en su mirada por sus gobiernos autoritarios ni por los presos de Guantánamo, en su mayoría musulmanes, ni por el trato discriminatorio que sufren las mujeres musulmanas en sus sociedades, sino ¡por un dibujo!. Nos interrogamos ¿Realmente una caricatura en un periódico constituye la principal preocupación del Islam actual? No lo creo, pero si fuera así, pueden quedarse tranquilos: al menos en los próximos 30 años, nadie en Europa se atreverá a publicar un dibujo de Mahoma. La libertad de expresión y de crítica es mucho más que un valor occidental, es un derecho humano, recogido en el artículo 19 de la Declaración Universal. Eso significa que no sólo los occidentales debemos aspirar a ejercerla al máximo, sino que también debemos luchar para que se haga extensible a todo el planeta. No hay excepción cultural ni religiosa cuando hablamos de derechos humanos. Porque a las imágenes televisivas de odio les suceden los discursos rebuscados apelando al respeto, sin que nadie recuerde que los clérigos no buscan ser respetados sino temidos.

viernes, 9 de octubre de 2009

¿Es escuchada la opinión pública?


Es escuchada la opinión pública?

Los recientes episodios de agitación social en el país, alentados principalmente por algunos desaciertos en la conducción política, nos muestran cuán frágil y precariamente se desarrolla la democracia en el Perú.
Las encuestas periódicas que realizan instituciones serias y de crédito, como la Universidad Católica, la Universidad de Lima, Apoyo, etc., nos advierten, sin lugar a dudas, el debilitamiento progresivo de la institucionalidad del Estado y contribuyen a ensombrecer el escenario de la vida nacional en momentos en que creíamos haber alcanzado condiciones mínimas para el desarrollo económico y social del país.
El peligro inmediato de una fractura social está presente. La falta ostensible de capacidad en el manejo político del Estado, la carencia de contenido humanista en las decisiones de quienes ejercen el poder, nos alejan de lo que debería ser el equilibrio entre las virtudes y las responsabilidades en la dirección del país.
Hay necesidad de mirar con interés el riesgo de resquebrajamiento social ante el desacierto y valorar la magnitud y consecuencias de las protestas y la secuela de daño nacional. Las relaciones humanas y el sistema que orienta las realizaciones en la vida de la gente, tienen que replantearse si se pretende formar un nuevo hombre, más justo, más social, más constructivo.
El sentido creador está ausente. Los ciclos de mediocridad e improvisación parecieran repetirse, y los valores como la honradez, la justicia social, la prevalencia de la razón, parecen hechos para opacarse mutuamente. De seguir así solo lograremos educarnos para la servidumbre y con la colaboración del Gobierno y la oposición.
Esta transición política que no termina de comenzar y que muchos creímos el período de los grandes cambios, enfrenta enormes riesgos si se aleja del camino del derecho. Las urgencias sociales no son enfrentadas y los modelos empobrecedores continúan vigentes generando cada vez más incertidumbre y enturbiando las pocas esperanzas y expectativas que aún retienen muchos peruanos.
Ese cosmopolitismo aberrante, que tantos males arrastra, ese autoritarismo y esa soberbia que envilecen, esa corrupción que se exhibe desvergonzada por que confía en la impunidad, esa incoherencia en el ejercicio del poder, todo junto nos recuerda que la violencia contestataria tiene para rato si el diálogo sigue ausente y si seguimos negando la necesidad de una nueva organización de la sociedad.
Continuaremos esperando que alguien con autoridad moral convoque al gran Pacto Nacional. Sin ideología ni confesiones sectarias, sin iluminados ni verborreicos incontinentes. Debemos detener, a como dé lugar, la división y fractura de nuestra sociedad, debemos unir a nuestros hombres en lo que tienen de común en tanto que hombres, enseñarles que sus reservas humanas son inagotables y emergen como valores superiores y que es allí donde la fe popular coloca sus esperanzas.
La pregunta que nos hacemos es cuánto ajuste puede aguantar una democracia y cuánta pobreza puede soportar la libertad.
No hay civilización sin opinión pública, nunca como ahora hizo tanta falta escucharla.