POR LA VIDA Y LA ECOLOGÍA
Pertenecer a la comunidad de la naturaleza y a su variedad ecológica ambiental, implica formular una serie de reformas ambientales que estén acorde en la lucha del cambio climático, de esta manera es el calentamiento global que se presenta con mayor fuerza en un pronóstico mucho más cercano a lo que imaginamos, en la cual vale decir que se asoma de manera siniestra en distintos puntos del orbe, representando una amenaza cada vez más latente.
La vida en el planeta anuncia la peor amenaza de la tierra, calor de más de 40 grados en cinco estados del país; deshielo en Groenlandia; el mar que sube su nivel en Islas Marshall, en Australia. Sin duda el cambio climático se asoma de manera siniestra en distintos puntos del orbe.
¡A un paso del calentamiento global!
Primeramente partiremos del efecto más cercano que tiene el calentamiento global, que como todos sabemos es producto del incremento de gases de efecto de invernadero que retienen calor en la atmósfera y es efectuado por gases como el vapor de agua (H2O), dióxido de carbono (Co2), Metano (CH4) y otros elementos que en diferentes situaciones cumplen su cometido, pero; si aumentan su concentración los rayos del sol no pueden escapar y la temperatura del planeta se eleva con repercusiones desastrosas.
Rurik List Sánchez, investigador del Instituto de Ecología, explica en entrevista con EL UNIVERSAL.com.mx que el cambio climático o el calentamiento global significa un aumento en la temperatura del planeta en medio grado o un grado, y debido a ello la tierra y los mares se calientan dando como resultado los climas extremosos.
Efectos:
De otro lado, un resumen del Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC) de la ONU, que fue presentado en Poznan, advierte que en el siglo XX la temperatura media de la Tierra subió medio grado y para los próximos cien años se espera un aumento sin precedentes de entre 1,8 y 4 grados.
Afecta la rotación de la tierra
El diario El Comercio, publicó una nota como resultado de estudio del astrofísico del Goddar Space Flight Center de la NASA Fred Spenak, uno de los mayores conocedores de los eclipses del mundo y autor de varios trabajos para la predicción de éstos, durante su visita a Madrid por motivos de trabajo, en la cual explica sobre las consecuencias visibles que está provocando el cambio de clima, afirmando que el aumento del nivel de los océanos incide en las mareas y las fuerzas de atracción gravitatoria con la Luna.
Entonces podemos decir que el calentamiento global es uno de los factores que está ralentizando la rotación de la Tierra, aunque muy ligeramente, debido al aumento del nivel de los océanos por el deshielo de los polos, lo que está afectando a las mareas y a las fuerzas de atracción gravitatoria con la Luna. No hay duda que la tierra no leva un ritmo constante, y que se resuelve en términos prácticos cada cierto tiempo con un ajuste de los relojes atómicos, esto tiene que ver con la peculiar composición interna de la Tierra.
Sin embargo esto no es lo más sorprendente, nuestro sistema solar presenta una serie de planetas, pero también existe otros fuera del sistema, y es que según fuentes del diario El Comercio, existe otro planeta mucho más grande que Júpiter y no pertenece a nuestro sistema solar, presentando un calentamiento global extremo alcanzando en sólo seis horas una temperatura de 700 grados Celsius. De esta manera es calificado "Totalmente insólito", inhabitable en absoluto. En una galaxia de planetas inhabitables, éste destaca por ser completamente inhóspito para la vida".
Prácticamente es sorprendente descubrir una mil maneras de cómo cada vez se ve en riesgo nuestro planeta, en las que se ha comprobado que el cambio climático es un fenómeno inequívoco con efectos irreversibles.
Los efectos mortales serán en personas y ecosistemas y citó, como ejemplos, el aumento de muertes durante olas de calor, la extensión de las enfermedades tropicales, las amenazas a los hábitats indígenas y el riesgo creciente de incendios forestales, también la desaparición de muchos sistemas biológicos. De este fenómeno inequívoco es responsable la humanidad y serán más vulnerables las naciones en desarrollo, que sufrirán los efectos de forma más desproporcionada.
Ya está a la luz las consecuencias que no pasan de ser desapercibidas en nuestra realidad, pues según El Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC) de la ONU, se agravará la actual escasez de agua en muchas regiones y aumentará la propagación de diversas enfermedades, como la malaria, el dengue, la fiebre amarilla y el cólera, especialmente en Asia, África y América Latina.
En Oceanía, varias poblaciones costeras estarán en peligro por la subida del nivel del mar y las fuertes tormentas. Además que el nivel del mar crecería un metro más para el 2100, los 10 ríos más importantes están en peligro, como es el Danubio, el Río Bravo, el Plata, el Yangtze, el Mekong, el Salween, el Ganges, el Nilo y el australiano Murray-Darling. En el Perú la sequía amenaza la contribución del Amazonas contra el cambio climático, la acidez de los océanos amenaza la cadena alimentaria, El cambio climático perfila una Iberoamérica más pobre e improductiva, los glaciares del parque Nacional Glaciar se están derritiendo, y ¿Por qué? , porque el parque se está calentando.
Es hoy no mañana que tenemos que tomar en serio las precauciones que los científicos nos desvelan sobre los efectos futuros que denigrarían la rutina de la vida, la salud mental, física, nuestra naturaleza, nuestro planeta. Un grado puede parecer poco, pero está causando cambios enormes por todo el mundo.
Es ahora donde debemos actuar con decisión, asumamos la responsabilidad de cuidar el planeta, compremos focos ahorradores de energía, apaguemos los aparatos eléctricos en vez de dejarlos en espera, reduzcamos el uso de calentadores y aire acondicionado, caminemos o usemos bicicletas, usemos menos agua caliente al ducharnos, lavemos la ropa con agua fría o tibia, reciclemos y separemos la basura, plantemos un árbol. Nos estamos acabando al planeta, este mundo maravilloso que tanto nos ha dado, todavía estamos a tiempo, pero tenemos que cambiar nuestra manera de pensar y empezar a actuar AHORA. PROTEGE TU VIDA..PROTEGE EL PLANETA!
Pertenecer a la comunidad de la naturaleza y a su variedad ecológica ambiental, implica formular una serie de reformas ambientales que estén acorde en la lucha del cambio climático, de esta manera es el calentamiento global que se presenta con mayor fuerza en un pronóstico mucho más cercano a lo que imaginamos, en la cual vale decir que se asoma de manera siniestra en distintos puntos del orbe, representando una amenaza cada vez más latente.
La vida en el planeta anuncia la peor amenaza de la tierra, calor de más de 40 grados en cinco estados del país; deshielo en Groenlandia; el mar que sube su nivel en Islas Marshall, en Australia. Sin duda el cambio climático se asoma de manera siniestra en distintos puntos del orbe.
¡A un paso del calentamiento global!
Primeramente partiremos del efecto más cercano que tiene el calentamiento global, que como todos sabemos es producto del incremento de gases de efecto de invernadero que retienen calor en la atmósfera y es efectuado por gases como el vapor de agua (H2O), dióxido de carbono (Co2), Metano (CH4) y otros elementos que en diferentes situaciones cumplen su cometido, pero; si aumentan su concentración los rayos del sol no pueden escapar y la temperatura del planeta se eleva con repercusiones desastrosas.
Rurik List Sánchez, investigador del Instituto de Ecología, explica en entrevista con EL UNIVERSAL.com.mx que el cambio climático o el calentamiento global significa un aumento en la temperatura del planeta en medio grado o un grado, y debido a ello la tierra y los mares se calientan dando como resultado los climas extremosos.
Efectos:
De otro lado, un resumen del Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC) de la ONU, que fue presentado en Poznan, advierte que en el siglo XX la temperatura media de la Tierra subió medio grado y para los próximos cien años se espera un aumento sin precedentes de entre 1,8 y 4 grados.
Afecta la rotación de la tierra
El diario El Comercio, publicó una nota como resultado de estudio del astrofísico del Goddar Space Flight Center de la NASA Fred Spenak, uno de los mayores conocedores de los eclipses del mundo y autor de varios trabajos para la predicción de éstos, durante su visita a Madrid por motivos de trabajo, en la cual explica sobre las consecuencias visibles que está provocando el cambio de clima, afirmando que el aumento del nivel de los océanos incide en las mareas y las fuerzas de atracción gravitatoria con la Luna.
Entonces podemos decir que el calentamiento global es uno de los factores que está ralentizando la rotación de la Tierra, aunque muy ligeramente, debido al aumento del nivel de los océanos por el deshielo de los polos, lo que está afectando a las mareas y a las fuerzas de atracción gravitatoria con la Luna. No hay duda que la tierra no leva un ritmo constante, y que se resuelve en términos prácticos cada cierto tiempo con un ajuste de los relojes atómicos, esto tiene que ver con la peculiar composición interna de la Tierra.
Sin embargo esto no es lo más sorprendente, nuestro sistema solar presenta una serie de planetas, pero también existe otros fuera del sistema, y es que según fuentes del diario El Comercio, existe otro planeta mucho más grande que Júpiter y no pertenece a nuestro sistema solar, presentando un calentamiento global extremo alcanzando en sólo seis horas una temperatura de 700 grados Celsius. De esta manera es calificado "Totalmente insólito", inhabitable en absoluto. En una galaxia de planetas inhabitables, éste destaca por ser completamente inhóspito para la vida".
Prácticamente es sorprendente descubrir una mil maneras de cómo cada vez se ve en riesgo nuestro planeta, en las que se ha comprobado que el cambio climático es un fenómeno inequívoco con efectos irreversibles.
Los efectos mortales serán en personas y ecosistemas y citó, como ejemplos, el aumento de muertes durante olas de calor, la extensión de las enfermedades tropicales, las amenazas a los hábitats indígenas y el riesgo creciente de incendios forestales, también la desaparición de muchos sistemas biológicos. De este fenómeno inequívoco es responsable la humanidad y serán más vulnerables las naciones en desarrollo, que sufrirán los efectos de forma más desproporcionada.
Ya está a la luz las consecuencias que no pasan de ser desapercibidas en nuestra realidad, pues según El Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC) de la ONU, se agravará la actual escasez de agua en muchas regiones y aumentará la propagación de diversas enfermedades, como la malaria, el dengue, la fiebre amarilla y el cólera, especialmente en Asia, África y América Latina.
En Oceanía, varias poblaciones costeras estarán en peligro por la subida del nivel del mar y las fuertes tormentas. Además que el nivel del mar crecería un metro más para el 2100, los 10 ríos más importantes están en peligro, como es el Danubio, el Río Bravo, el Plata, el Yangtze, el Mekong, el Salween, el Ganges, el Nilo y el australiano Murray-Darling. En el Perú la sequía amenaza la contribución del Amazonas contra el cambio climático, la acidez de los océanos amenaza la cadena alimentaria, El cambio climático perfila una Iberoamérica más pobre e improductiva, los glaciares del parque Nacional Glaciar se están derritiendo, y ¿Por qué? , porque el parque se está calentando.
Es hoy no mañana que tenemos que tomar en serio las precauciones que los científicos nos desvelan sobre los efectos futuros que denigrarían la rutina de la vida, la salud mental, física, nuestra naturaleza, nuestro planeta. Un grado puede parecer poco, pero está causando cambios enormes por todo el mundo.
Es ahora donde debemos actuar con decisión, asumamos la responsabilidad de cuidar el planeta, compremos focos ahorradores de energía, apaguemos los aparatos eléctricos en vez de dejarlos en espera, reduzcamos el uso de calentadores y aire acondicionado, caminemos o usemos bicicletas, usemos menos agua caliente al ducharnos, lavemos la ropa con agua fría o tibia, reciclemos y separemos la basura, plantemos un árbol. Nos estamos acabando al planeta, este mundo maravilloso que tanto nos ha dado, todavía estamos a tiempo, pero tenemos que cambiar nuestra manera de pensar y empezar a actuar AHORA. PROTEGE TU VIDA..PROTEGE EL PLANETA!
No hay comentarios:
Publicar un comentario